En este momento estás viendo HÁBITOS PARA TENER ÉXITO: LOS 10 MEJORES.

HÁBITOS PARA TENER ÉXITO: LOS 10 MEJORES.

LOS HÁBITOS Y TU VIDA.

¿Hábitos para tener éxito? ¿Necesito eso? ¿Cómo puedo mejorar mi vida? ¿De qué manera salgo de la situación en que vivo? El secreto está en desarrollar nuevos hábitos. Si cambiamos nuestros hábitos cambiaremos nuestra vida, por eso necesitamos comprender que son y que nuevos hábitos podría aprender.

Todos nosotros tenemos hábitos. Sin embargo, no todos son útiles. Necesitamos aquellos que nos sirvan, que le den un sentido y progreso a nuestra vida. Cuando no hay progreso se produce un estancamiento y luego viene la decrepitud. Nosotros debemos buscar como mejorar nuestra vida y la de los demás.

Las costumbres, rutinas o hábitos de comportamiento son acciones que hemos aprendido. Normalmente, son mecánicos, es decir, los hacemos sin pensar. Eso de hacerlos sin reflexionar es magnífico cuando son buenos hábitos, pero cuando no lo son resultan altamente perjudiciales. Habrá algunos que no tienen mayor importancia, pero otros son vitales.

Estos hábitos se expresan en cualquier lugar y ante cualquier persona, no tenemos control de ellos. Nos pueden traicionar cuando menos lo esperamos.

Si quieres mejorar tu vida deberás hacer dos cosas:
– Crear nuevos hábitos que te sean útiles.
– Dejar los malos hábitos, los que son inútiles.

Te podría interesar:
EL PODER DE LA VIDA.
HÁBITOS PARA MEJORAR TUS RELACIONES.
¡CÓMO ENFRENTARNOS AL MIEDO Y A LA ANSIEDAD!

Como dejar las malas costumbres será en otro post. Aquí hablaremos sobre hábitos que mejoran tu vida. Veamos…

1.- DILIGENCIA (HÁBITOS PARA TENER ÉXITO).

Esto es algo de vital importancia, pues dejar las cosas para más tarde o para mañana podría ocasionarnos graves problemas. Las tareas y las responsabilidades que no se atienden se van acumulando, luego tenemos mucho que hacer y ni siquiera sabemos por donde comenzar. Además, si dejamos las cosas para última hora las haremos a la carrera y lo que se hace de prisa no sale bien o no lo hacemos de la mejor manera.

Estar activo constantemente es lo que se llama diligencia. Una persona diligente no deja las cosas para más tarde o para mañana. Es obvio que primero irán las prioridades, pero se trata de hacer todo lo que se pueda. ¿Quieres descansar, relajarte o jugar? Magnífico, pero eso queda para el final, como un postre, jamás como el platillo principal.

La diligencia es un hábito muy útil. Primero que nada haz lo más importante, ten prioridades. Luego podrás relajarte, jugar o descansar.

2- LOS OBJETIVOS (HÁBITOS PARA EL ÉXITO).

Es vital que definas lo que quieres, de eso deben depender tus decisiones. Una vida sin objetivos es como un barco sin rumbo. Debes saber donde vas, debes saber que quieres. Define tu objetivo final, lo que más quieres. Probablemente, tendrás otros objetivos pequeños que te ayudarán a conseguir tu objetivo final.

Debes tener un objetivo principal, esa debe ser tu meta. Sin embargo, para cristalizar tal objetivo podrías crear otros objetivos más pequeños, pero dirigidos hacia el objetivo principal.

3- EL PÁJARO MADRUGADOR (HÁBITOS PARA TENER ÉXITO).

Todos tenemos 24 horas, no podemos alargar las horas. Sin embargo, algunas personas toman ventaja al levantarse más temprano y robarle tiempo al tiempo. Eso es, si no podemos alargar las horas, usemos las mismas más efectivamente. Una manera de hacerlo es levantándose más temprano para robarle a cada día, media hora o quizás una hora entera.

Las personas activas madrugan para que sus actividades abunden y puedan sacar más provecho a cada día. Al principio sería un poco difícil, pero una vez el cuerpo se acostumbre tendrás más tiempo para hacer más.

Levantarse más temprano es un gran hábito para aprovechar mejor el tiempo. Descansa, pero madruga.

4.- EL OPTIMISMO (HÁBITOS PARA EL ÉXITO).

Hay personas que les encanta trabajar el doble por menos ganancia. ¿No me crees? Dios quiera que no seas una de ellas. Los pesimistas llevan sobre su espalda un fardo muy pesado, les estorba, les hace cansarse, los agobia; pero no lo dejan. Ese fardo es precisamente su propio pesimismo, su negatividad. Se quejan de todo, pero no quieren aprender a ser, al menos, un poco positivos.

Ser optimista NO es esperar que todo sea fácil o que se dará automáticamente. Eso es infantil. Ser optimista es trabajar duro y pensar que las cosas saldrán bien. Ser optimista es tomar responsabilidad de los que se hace y esperar que resulte y si no resulta se intenta otra vez aunque se cambie la estrategia. El asunto es que el optimista busca la vía de acceso que lo llevará donde quiere ir.

Cuando quieras hacer algo debes tener una dosis de optimismo. Eso lo requiere estudiar, trabajar, hacer un proyecto, casarse, etc. Si vives pensando que las cosas saldrán mal mejor no lo hagas, pues ya iniciaste mal. Cuando vas a hacer algo solo hay dos cosas: Hacerlo o no. Cualquier cosa que hagas debes hacerlo con un poco de optimismo y esperanza. Bueno, mejor si tienes mucho optimismo y esperanza.

El que es realmente positivo trabaja y se esfuerza, no espera que las cosas caigan del cielo; pero trabaja creyendo en que sí logrará hacer lo que se propone.

La persona optimista lucha con fe y esperanza. Sabe que podría ser difícil; pero está dispuesto a arriesgarse porque va a pelear hasta vencer.

5- LA PERSEVERANCIA (HÁBITOS PARA TENER ÉXITO).

Nada es fácil y, en realidad, lo bueno cuesta. La perseverancia es la cualidad que te hace luchar una y otra vez por lo que quieres. Sí, te puedes equivocar; pero no puedes darte por vencido. Debes intentarlo una y otra vez hasta conseguir lo que quieres.

La perseverancia es aquello que te pone de pie después de una derrota, pues el anhelo de obtener lo que quieres es más fuerte. Puedes descansar, pero no puedes rendirte.

6- LA AUDACIA (HÁBITOS PARA EL ÉXITO).

No escuches a quienes quieren detenerte. Es un mal hábito vivir pendiente de lo que otros piensen. ¿Por qué deben ellos decidir tu vida? Es tu vida y la debes aprovechar para ser feliz. Sé audaz, anímate a seguir tus propios instintos o corazonadas.

Digamos que  audacia es la capacidad de avanzar, aunque las cosas se pongan difíciles, aunque haya personas que crean que estás equivocado. No te desanimes, pues tienes derecho a seguir tus sueños, aunque los demás no te entiendan.

La audacia combinada con la diligencia, el optimismo y la perseverancia te llevarán a la meta. ¡NO TE RINDAS!

7.- EL FANTASMA DEL MIEDO (HÁBITOS PARA ENFOCARSE EN LO POSITIVO).

El miedo paraliza, no deja pensar con claridad, genera inseguridad y pesimismo. Además, roba oportunidades, empleos, etc. Sin miedo, una persona se atrevería a intentar lo imposible. Lamentablemente, el miedo vence a una persona antes de iniciar lo que quería hacer.

¿Es el miedo el que te detiene a emprender un nuevo proyecto? ¿Qué pierdes con intentarlo? NADA, no pierdes nada; pero podrías conseguir aquello que quieres. Si no lo intentas definitivamente no lo tendrás. Si lo intentas al menos habrás intentado y eso cuenta… pero, quizá lo consigas.

Cuando te da miedo te enfocas en el fracaso y te da más miedo. Amigo dime: ¿Qué tal si te enfocas más en que sí puedes y menos en el fracaso? ¿No ves la gran oportunidad que tienes?

Solo cambia tu forma de pensar. Enfócate en el sí y no le prestes demasiada importancia al no. Llego la hora de hacer algo y dejar de reflexionar tanto.

No te enfoques en el miedo o en le fracaso. No importa que te equivoques, nadie es perfecto. Solamente lucha y enfócate en que sí lo vas a lograr.

8- APRENDE CONSTANTEMENTE (HÁBITO PARA SIEMPRE).

Para crecer en la vida se necesita de una educación constante y perenne. La vida no se detiene y por ello tú no puedes detenerte. Siempre hay algo que aprender y, hoy en día, hay muchas maneras de educarse.

La verdadera educación es integral y eso significa aprender de todo; pero debes enfocarte en lo que de verdad quieres. Muchas cosas sirven como entretenimiento, pero puedes aprender cosas que realmente sirvan en tu vida.

Entre más te eduques, más sabes, te vuelves más interesante y te da la oportunidad de entablar conversaciones de todo tipo. Además, saber te podría dar valentía para enfrentarte a tus miedos.

Dedícate a aprender cosas útiles para ti y los demás. Así podrás mejorar tu propia vida y la de los demás.

9- LA IMPORTANCIA DEL ORDEN (HÁBITOS PARA TENER ÉXITO).

Esta es una cualidad que suelen tener las damas, mas no los caballeros. Ordenar las cosas hace que todo sea más fácil. Al haber desorden hay caos y confusión. Cuando necesitas un documento importante no lo encuentras porque no tienes las cosas ordenadas.

Si cada cosa está en su lugar no hay necesidad de buscar porque se sabe donde está. Es así de simple. Esta cualidad se hermana con la diligencia. Allí donde hay desorden, falta diligencia. Es necesario tener todo en orden y todo al día. Eso te evitará muchos problemas. Si eres hombre, tendrás un problema menos con tu esposa.

Donde hay orden, hay organización y, por lo tanto, mejor rendimiento. Conserva ordenadas tus cosas, todo saldrá mejor y quizás más rápido.

10- AHORRO E INVESIÓN (HÁBITOS FINANCIERO).

Tener dinero no es la felicidad, pero ayuda en la vida. Algunas personas quieren renunciar al dinero a cambio de una vida espiritual más elevada. Eso podría tener sentido en algunas pocas personas, pero las personas comunes y corrientes necesitamos dinero para sobrevivir o para tener una vida mejor.

El asunto es que todos necesitamos dinero, por ello es conveniente ahorrar. Recuerda que un día ya no podrás trabajar y nadie te va a regalar nada así no más. ¿Necesito una cuenta de ahorros? No necesariamente, de cualquier manera, esa es la fuente de «inversión» menos inteligente, pues las ganancias de una cuenta de ahorro son mínimas, demasiado bajas. Para que tu dinero se multiplique debes invertirlo, es decir, debes ponerlo a trabajar.

Aquí debo sugerirte que hables con alguien que sepa profundamente del tema y sepa como invertir.

Trabaja, sé constante y ahorra en la juventud para que no te falte en la vejez. No olvides que el mejor ahorro es la inversión.

Creo que se podrían agregar otros hábitos para tener éxito; pero también creo que estos son suficientes, al menos para comenzar…

Deja una respuesta