No es difícil aprender, pero requiere paciencia y tenacidad. Al inicio el estudiante quiere progresos veloces, pero la yoga es natural y, como todo en la naturaleza, se desarrolla lentamente. Así que se necesitan dos elementos:
Paciencia
Perseverancia
Uno puede comenzar con asanas sencillas y si gusta avanzar a las más complicadas; pero no es necesario, eso depende del gusto de cada quien. De igual manera, en la mediación se puede iniciar con practicas cortas de relajación, pero se puede avanzar a practicas largas (de una hora o más) que requieren concentración. ¿Qué hay de su filosofía? Lo mismo, no necesitas incorporar toda su filosofía de golpe, de hecho no lo aconsejamos, pues debes adaptarte a un nuevo estilo de vida y cambios bruscos podrían llevarte al camino equivocado como el fanatismo.
Al estudiar yoga deberás comprender lo que es el prana y los canales de las energías internas y como usarlas.
Incistimos en que no debes complicarte. En pocas palabras: